NUEVA YORK._ El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Román Jaquez Liranzo, adelantó hoy viernes que ese tribunal de elecciones investiga en Estados Unidos el manejo de los fondos invertidos en el voto del exterior en las elecciones del 5 de julio y la integridad del proceso.
NUEVA YORK._ El presidente de la JCE y los magistrados Rafael Vallejo Santelises y Samir Chami Isa junto al cónsul general Eligio Jaquez en el despacho del funcionario diplomático la mañana de este viernes 11 de diciembre 2020. (Fuente externa).
Durante una visita de cortesía al cónsul general Eligio Jaquez, acompañado por los magistrados Rafael Vallejo Santelises y Samir Chami Isa, explicó a una pregunta de este reportero que la JCE creó una comisión dirigida por él, coordinador de la comisión del en el exterior y los jueces que le acompañan, que en la República Dominicana ya la junta ha elaborado un informe preliminar de la situación con la documentación y la situación que se han hecho desde la JCE.
“Este
levantamiento en la República Dominicana hizo que la investigación se
extendiera a una misión que iniciamos hoy en Nueva York, pasaremos mañana
sábado en la mañana a Nueva Jersey, en
la tarde estaremos en Filadelfia y el domingo en Washington”, agregó.
“El
objeto es que con las diferentes OCLEE y OPREE sostener una conversación sobre el manejo de los recursos y de algunos
documentos electorales, valijas y votos nulos y oportunamente, cuando
regresemos a República Dominicana, el pleno se reunirá e informará al país y a
todos ustedes como comunidad dominicana en el exterior, las conclusiones a las
que llegaremos”, añadió.
En
relación a denuncias permanentes respecto a manipulación de miles de boletas
electorales de la tercera diputación en la circunscripción #1 que involucran al
doctor Yomare Polanco, nominado por el PLD y a Kenia Bidó del PRM, el presidente
de las JCE dijo que en la presente investigación no se está particularizando
porque estamos haciendo una investigación de la integridad electoral del
proceso.
“A
esos fines, cuando nos reunamos con las diferentes OCLEE y sus funcionarios,
entonces, haremos el levantamiento más el informe preliminar que ya tenemos en
la República Dominicana”, añadió.
Dijo
que si el caso de las denuncias sobre la manipulación de votos en la
candidatura a la tercera diputación de ultramar sale a relucir en la
investigación será tratado.
El
cónsul resalta visita
Por
su parte, el cónsul general resaltó la visita de la comisión de la JCE diciendo
que para él es un alto honor.
“No
podemos sentirnos más que complacidos al recibir a tres de los cinco jueces que
tiene ese alto tribunal que es el soporte de la democracia de la República
Dominicana”, agregó el cónsul.
Dijo
que el que la JCE haya iniciado su recorrido en Nueva York constituye una gran
distinción.
Después
de la visita al cónsul general, la comisión de la JCE se reunió con los
integrantes de la OCLEE de Nueva York, que se inició a las 3:00 de la tarde.
0 Comentarios