NUEVA
YORK._ La tormenta tropical Elsa que comenzó a golpear la ciudad ayer jueves a
las 3:34 de la tarde inundó vastas áreas del Alto Manhattan, anegando con
riadas y desbordamientos calles, edificios y el transporte masivo en los trenes
A y 1, cuyas estructuras se convirtieron en piscinas virtuales, y generando la
indignación por falta de inversión en cientos de comunitarios y electos, entre
ellos la asambleísta Carmen de la Rosa y Shaun Abreu, quienes se unieron a las
críticas.
NUEVA YORK._ La tormenta tropical Elsa inundó amplias áreas del Alto Manhattan con riadas en calles, edificios y trenes. (Fotos Miguel Cruz Tejada / Fuente externa).
Fuertes estruendos que hacían eco en las ancestrales edificaciones del Alto Manhattan con fuertes vientos, rayos y relámpagos, sacudieron el vecindario y docenas de transeúntes que fueron sorprendidos en las calles, muchos sin sombrillas ni protección, huían de la lluvia y la brisa.
En
las zonas verdes como parques, piscinas públicas y patios traseros de
edificios, los residentes vieron como las riadas arrastraban basura y objetos.
El
vecindario Inwood también fue golpeado fuertemente por el fenómeno que estaba
atacando todo el noreste, desde Carolina del Norte hasta Maine.
Un
video publicado en twitter muestra a los pasajeros del Metro vadeando el agua
dentro de la estación del tren 1 dentro de la estación de la calle 157 Oeste y
avenida Broadway.
Muchos
de los usuarios del transporte masivo también tomaron fotos y videos y subieron
las imágenes a sus redes sociales para denunciar la situación.
El
panorama, semejaba un país tercermundista con sus servicios estratégicos
olvidados y desatendidos por las autoridades.
El
Servicio Nacional de Meteorología y funcionarios de la Oficina de Manejo de
Emergencias de la alcaldía, dijeron que las lluvias continuarán en las próximas 24 horas, y
los efectos de la tormenta tropical se
sentirían hasta hoy viernes en Nueva York a partir desde las 2:00 de la
madrugada.
Adelantaron
que las fuertes lluvias cesarían entre 2:00 y 3:00 de la tarde de este viernes.
El
servicio del tren A entre las calles 207
en Inwood y 181 y Broadway en Washington Heitghs tuvo que ser suspendido debido
a una cantidad excesiva de agua que se acumuló al nivel de las vías cerca de la
calle Dyckman.
Los
trenes B y D en dirección norte operaban expresos desde la calle 167 Oeste en
el Alto Manhattan hasta las estaciones de la avenida Fordham Road, y el 1 sufrió
retrasos al entrar y salir de la avenida Van Cortland Park y la calle 242 en
áreas de El Bronx, reportó la Autoridad
Metropolitana de Tránsito (MTA).
Cientos
de vehículos tuvieron que detenerse en las autopistas que bordean al Alto
Manhattan, como la Henry Hudson Parkway, Cross Bronx Expressway y otra que
conduce desde ese sector a Inwood.
"Este
es el resultado de años de desinversión en nuestra infraestructura. Es
absolutamente inaceptable que los neoyorquinos se sumerjan en agua tóxica para
acceder al transporte", dijo Abreu, electo el candidato demócrata a concejal en el distrito 7, en las primarias demócratas
de junio, que cubre la estación de la calle 157.
"Esto
es indignante e inaceptable", expresó indignada la asambleísta de la Rosa,
electa candidata demócrata por en el distrito 10, que atraviesan los trenes A y
1.
0 Comentarios